El nuevo Plan Nacional de Desarrollo le otorgó a la Superintendencia de Transporte la competencia para proteger los usuarios del transporte aéreo de pasajeros. Así las cosas, en adelante la Superintendencia de Transporte se encargará de proteger los derechos de los usuarios que son transportados diariamente por el modo aéreo, para lo cual, podrá adelantar las investigaciones e imponer las sanciones o medidas administrativas a que haya lugar.
- Información sobre la prestación del servicio.
- Publicidad Engañosa.
- Programas de fidelización (LifeMiles, Millas).
- Equipaje (perdida, deterioro y avería).
- Demora, Interrupción del transporte,
- cancelación, sobreventa y anticipación del vuelo.
- Compra de tiquetes a través de mecanismos de comercio electrónico.
- Derecho de retracto, desistimiento o reembolso.
- Transporte de mascotas.
- Errores en la expedición del tiquete.
- Compensaciones
La Aerocivil seguirá teniendo a su cargo todo aquello relacionado con la regulación del sector aéreo, y supervisará el cumplimiento de las normas relacionadas con seguridad de la aviación civil y seguridad operacional.
En caso de que usted desee radicar una queja ante la Superintendencia de Transporte puede ingresar a la página web: www.supertransporte.gov.co en el vínculo de “Peticiones, quejas o reclamos” de la sección de “Atención al Ciudadano”. De igual manera, podrá hacerlo al número de teléfono 018000915615.